Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Ingeniero Astronáutico

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Ingeniero Astronáutico altamente calificado y motivado para unirse a nuestro equipo de desarrollo aeroespacial. El candidato ideal será responsable del diseño, análisis, prueba y mejora de vehículos espaciales, satélites, cohetes y otros sistemas relacionados con la exploración y utilización del espacio exterior. Este rol requiere una sólida comprensión de la ingeniería aeroespacial, así como habilidades avanzadas en matemáticas, física y software de simulación.El Ingeniero Astronáutico trabajará en colaboración con científicos, ingenieros de sistemas, técnicos y otros profesionales para garantizar que los sistemas espaciales cumplan con los requisitos técnicos, de seguridad y de misión. Además, deberá mantenerse actualizado con los avances tecnológicos y normativos en el sector espacial, y aplicar estos conocimientos en el desarrollo de soluciones innovadoras.Entre las tareas clave se incluyen la creación de modelos y simulaciones de vuelo, el análisis estructural y térmico de componentes espaciales, la integración de sistemas de propulsión y navegación, y la participación en pruebas de validación y verificación. También se espera que el ingeniero participe en la redacción de documentación técnica, informes de progreso y presentaciones para clientes y organismos reguladores.Este puesto ofrece la oportunidad de trabajar en proyectos de vanguardia que impactan directamente en el futuro de la exploración espacial y la tecnología satelital. Buscamos personas apasionadas por el espacio, con una mentalidad analítica y orientada a la resolución de problemas, capaces de trabajar en entornos multidisciplinarios y bajo presión.Si tienes experiencia en ingeniería astronáutica, un fuerte compromiso con la excelencia técnica y el deseo de contribuir al avance de la tecnología espacial, te invitamos a postularte para esta emocionante oportunidad.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diseñar y desarrollar vehículos y sistemas espaciales.
  • Realizar simulaciones y análisis estructurales y térmicos.
  • Integrar sistemas de propulsión, navegación y comunicación.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios en proyectos espaciales.
  • Participar en pruebas de validación y verificación de sistemas.
  • Redactar documentación técnica y reportes de avance.
  • Asegurar el cumplimiento de normativas espaciales internacionales.
  • Investigar nuevas tecnologías aplicables al sector aeroespacial.
  • Optimizar el rendimiento y la eficiencia de los sistemas espaciales.
  • Asistir en la planificación y ejecución de misiones espaciales.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Ingeniería Aeroespacial, Astronáutica o campo relacionado.
  • Experiencia previa en diseño de sistemas espaciales o satelitales.
  • Conocimiento avanzado de dinámica orbital y mecánica de vuelo.
  • Manejo de software de simulación como MATLAB, ANSYS o STK.
  • Habilidades analíticas y de resolución de problemas.
  • Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
  • Conocimiento de normativas espaciales internacionales.
  • Inglés técnico avanzado, tanto oral como escrito.
  • Disponibilidad para viajar y trabajar en entornos internacionales.
  • Pasión por la exploración espacial y la innovación tecnológica.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es tu experiencia en diseño de sistemas espaciales?
  • ¿Qué software de simulación has utilizado en proyectos anteriores?
  • ¿Has trabajado en misiones espaciales reales o simuladas?
  • ¿Cómo manejas los desafíos técnicos en entornos de alta presión?
  • ¿Tienes experiencia en integración de sistemas de propulsión?
  • ¿Qué conocimientos tienes sobre normativas espaciales internacionales?
  • ¿Has trabajado con equipos multidisciplinarios?
  • ¿Cuál ha sido tu mayor logro en el campo aeroespacial?
  • ¿Estás dispuesto a viajar o reubicarse si el proyecto lo requiere?
  • ¿Qué tecnologías emergentes consideras clave para el futuro espacial?